22 de noviembre de 2025 - 17:36 El pasado viernes, en Telenoche informamos que el Ministerio de Educación y Cultura rechazó recursos interpuestos por la embajadora en Portugal, Carolina Ache, para impedir la divulgación de la declaración jurada de bienes e ingresos de su esposo, presentada ante la Junta Anticorrupción. Ache lleva cinco años tratando de que no se publique la declaración de su esposo. En la red social X, Ache solicitó el sábado una rectificación sobre dos aspectos informados, vinculados a su participación en la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. La nota debió decir que Ache fue la única persona en el Ministerio de Relaciones Exteriores que recibió al abogado del narcotraficante Sebastián Marset. Por otra parte, el informe expresó que Ache se encargó de la tramitación del expediente que terminó con la entrega del documento al narcotraficante. Esta afirmación, que Ache cuestiona, se debe a que Marset comenzó el trámite del pasaporte en el consulado en Dubái y lo recibió mediante valija diplomática enviada por Cancillería. Desde la gestión del ex canciller Ernesto Talvi, la Dirección de Asuntos Consulares —donde se tramitó el pasaporte— dependía de Carolina Ache, lo que explicaría por qué el abogado de Marset acudió a ella y no a otro funcionario del ministerio. La nota nunca afirmó ni insinuó que Ache haya favorecido a Marset o cometido algún ilícito.